En una auditoria energética estudiamos como se usa la energía en el funcionamiento diario de una organización o edificio, para conocer si podemos ahorrar en su consumo y en caso afirmativo saber cómo y dónde podemos conseguirlo.
El objetivo es disminuir los costes de energía (electricidad, gas, GLP, gasóleo, etc.) manteniendo y mejorando el uso y el confort, mediante la aplicación de propuestas de ahorro y eficiencia energética
Las auditorías más simples, comprenden una evaluación básica de los consumos energéticos mediante la recopilación de facturas, planos y usos de los edificios a auditar, con los que conseguimos un diagnóstico somero sobre las oportunidades de ahorro y eficiencia energético que se pueden aplicar.
En las auditorias más completas se realizan mediciones reales de los consumos energéticos de cada máquina, mediante el empleo de complejos equipos de medida y se comprueban in situ los datos de funcionamiento del edificio, lo que permite establecer medidas de mejora energética más concretas y establecer el periodo de amortización de éstas.
CÓMO LO HACEMOS
En una primera reunión con el propietario estableceremos los objetivos y necesidades que se quieren abarcar con la realización de la auditoría energética, donde recopilaremos la información necesaria y acordaremos los horarios en que se pueden tomar los datos sin interferir en el funcionamiento normal del edificio.
Una vez realizada la toma de datos, los analizaremos y cotejaremos para descubrir las posibilidades reales de ahorro energético, que se reflejarán en un informe completo, detallando los costes de la inversión a realizar junto con el periodo de amortización en su caso.